
Buenos Aires/AR
Gustavo Bernstein nació en Buenos Aires en 1966.Graduado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ejerce la profesión de arquitecto paralelamente a la actividad literaria y cinematográfica.
En el ámbito de la filmografía se ha desempeñado como guionista y director en Sudacas (1997) y su guión “Voyeur” fue seleccionado para la antología Diez relatos cinematográficos (Biblos, 1998)
Ha incursionado en diversos géneros literarios: Maradona, iconografía de la patria (ensayo, Biblos, 1997),Sarrasani, entre la fábula y la epopeya (crónica, Biblos, 2000), La patria peregrina (relatos de viaje, Emecé, 2001) y Ejercicios de fe (Poemas, Alción, 2003).
Fue galardonado por el Fondo Nacional de las Artes por su ensayo El rostro de Cristo en el cine.
Como periodista, ha colaborado en las secciones culturales de los diarios La Nación, Página/12, Ámbito Financiero y La Gaceta, y con las revistas Nueva y Letra Internacional.
Gustavo Bernstein nació en Buenos Aires en 1966.Graduado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ejerce la profesión de arquitecto paralelamente a la actividad literaria y cinematográfica.En el ámbito de la filmografía se ha desempeñado como guionista y director en Sudacas (1997) y su guión “Voyeur” fue seleccionado para la antología Diez relatos cinematográficos (Biblos, 1998)Ha incursionado en diversos géneros literarios: Maradona, iconografía de la patria (ensayo, Biblos, 1997),Sarrasani, entre la fábula y la epopeya (crónica, Biblos, 2000), La patria peregrina (relatos de viaje, Emecé, 2001) y Ejercicios de fe (Poemas, Alción, 2003).Fue galardonado por el Fondo Nacional de las Artes por su ensayo El rostro de Cristo en el cine.Como periodista, ha colaborado en las secciones culturales de los diarios La Nación, Página/12, Ámbito Financiero y La Gaceta, y con las revistas Nueva y Letra Internacional..
![]() José Rubens |
![]() Lily Curcio |
![]() Payaso Chacovachi Argentina |
![]() Teatro la Muralla Equador |
![]() Teatromuseo Chile |